martes, 31 de marzo de 2015

NOTICIAS


  • Desalojados de la isla Trinitaria se resisten al ingreso de maquinarias

    Noticias Relacionadas


    Un grupo de habitantes de la cooperativa Mélida Toral de la isla Trinitaria, que fueron desalojados la semana pasada, tratan de impedir esta mañana el ingreso de tractores al sector. Colocaron barricadas construidas con cañas.
    El Miduvi anunció para este martes la limpieza del sector en coordinación con la Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares (STPAHI).
    La Policía llegó al lugar para evitar que se produzcan desmanes. Un representante del Ministerio de la Vivienda (Miduvi) llegó también al lugar para trata de calmar a los moradores desalojados.
    La titular del Miduvi, María de los Ángeles Duarte, indicó el lunes que han puesto en práctica un plan de contingencia y como institución están a disposición de esas familias varias casas, pero "no de forma gratuita porque eso sería un poco inducir a que todo el mundo se asiente en un sitio (...) y luego van a entregarle gratuitamente con los recursos de todos los ecuatorianos una casa".
    La STPAHI había anticipado del desalojo a más de 150 familias de seis cooperativas por asentarse en una zona de reserva natural junto a las orillas del estero Salado.Miembros de la Policía Nacional ejecutaron el pasado viernes el operativo, que consistió en la destrucción de 40 viviendas de caña y madera de la cooperativa Mélida Toral.
    Pese a la expulsión, las familias se quedaron en el sitio alegando que no tenían adónde ir. Incluso buscaron levantar otra vez sus casas, pero fueron derribadas. ElMunicipio instaló en medio de la lluvia tres carpas para albergar a las familias desalojadas.
    Algunas personas se resguardaban en casas de vecinos o en el albergue del centro comunitario Juanito Bosco, de una iglesia del sector, donde se les proveyó de alimentación.
    El Cabildo señaló en un comunicado que su accionar "es estrictamente en el caso humanitario, pues no cabe que hombres y especialmente mujeres y niños permanezcan desamparados y a la intemperie, más aún en medio de una tormenta"
    .

Angry birds

Angry Birds para Blogger

martes, 17 de marzo de 2015


Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra,b fue una guerra desarrollada principalmente enEuropa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o simplemente Guerra Mundial.6 7 8 En Estados Unidos originalmente se la conoció como Guerra Europea.9 Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes, con su consiguiente estancamiento táctico. Está considerado el quinto conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad.c Tal fue la convulsión que provocó la guerra, que allanó el camino a grandes cambios políticos, incluyendo numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.10
Recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época,11 divididas en dos alianzas opuestas. Por un lado se encontraba la Triple Alianza, formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-HungríaItalia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.12 Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino UnidoFrancia y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano yBulgaria se unieron a las Potencias Centrales (Triple Alianza). En total, más de 70 millones de militares, incluyendo 60 millones de europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra más grande de la historia.13 14
Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el 28 de junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria.15 16 Su verdugo fue Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.17 18 Este suceso desató una crisis diplomática cuando Austria-Hungría dio un ultimátum al Reino de Serbia y se invocaron las distintas alianzas internacionales forjadas a lo largo de las décadas anteriores. En pocas semanas, todas las grandes potencias europeas estaban en guerra y el conflicto se extendió por todo el mundo.




PrimeraGuerraMundial-collague.jpg